
La pancreatitis es la inflamación del páncreas derivada de múltiples patologías; esta se desarrolla cuando las enzimas producidas y almacenadas por este órgano se activan dentro del mismo, afectando su estructura y llevando a cabo un proceso inflamatorio que puede ser agudo o crónico de forma local y sistémica con sintomatología inespecífica y de difícil diagnóstico.
Función del Páncreas:
La función principal es regular el azúcar en sangre a través de su producción de:
- Insulina.
- Glucagón.
- Somatostatina.
- Polipéptido pancreático.
Otra de sus funciones consiste en la producción de enzimas implicadas en el proceso de digestión como:
- Amilasa.
- Proteasa.
- Lipasa.
Causas:
- Hiperlipidemia: Dietas altas en grasa y obesidad.
- Reflujo biliar: principalmente en felinos, por una enfermedad biliar concomitante.
- Hipercalcemia: paciente con hiperparatiroidismo.
- Tratamientos: con organofosforados o corticoides.
- Predisposición hereditaria: Schnauzer miniatura, Caniche miniatura, Terriers
- Infecciosos en gatos. Toxoplasma o PIF (peritonitis infecciosa felina)
- Endocrino: Paciente con hipotiroidismo, diabetes mellitus, síndrome de Cushing o hiperparatiroidismo.
- Cálculo biliar.
Síntomas:
Dependiendo de la severidad de la pancreatitis su sintomatología es muy variada e inespecífica, por lo que podemos:
- Vómito constante o intermitente, generalmente de color amarillo debido a la bilis.
- Dolor abdominal.
- Inapetencia.
- Letargo.
- Heces inconsistentes.
- Fiebre.
- Deshidratación.
Diagnóstico:
- Historia clínica del paciente.
- Anamnesis.
- Examen físico general.
- Hemograma.
- Bioquímicas sanguíneas.
- Lipasa Pancreática.
- Ecografía abdominal.
- Uroanálisis.
- Coprológico.
- Lavado Diagnóstico peritoneal.
- Examen y biopsia quirúrgica si aplica.